Hay mil formas de comparar un archivo de documentos en papel, físico, con un archivo de documentos digitales, virtuales en tanto que no ocupan un espacio, pero real, en tanto que puedes leer, imprimir, enviar por mail… en definitiva, utilizarlos como los documentos físicos.
Desde el punto de vista de la seguridad, por ejemplo. Un archivo físico es más robusto que uno digital, que depende de un disco duro que puede romperse en cualquier momento (y lo hace, antes o después). Pero un archivo digital se puede copiar diariamente, completo, y ser en la práctica más seguro ya que podemos proteger las copias y almacenarlas (los discos duros) en lugares físicamente distantes (incluso en la nube) lo que garantiza la supervivencia de los documentos ante la destrucción del original. Aún no conozco a nadie que tenga su archivo en papel duplicado.
Incluso desde el punto de vista de la seguridad de “acceso”, usted desde Trebol tiene la posibilidad de dar permisos individualizados a diferentes archivos digitales para cada perfil de usuario, algo difícil de hacer con los documentos en papel. Los puede meter en un cajón con llave, o en una caja fuerte, pero no es un sistema muy flexible.
Otra comparación interesante es la utilización del espacio físico. Aquí el archivo digital gana por goleada. Nada (como mucho el espacio de un servidor) comparado con decenas de estanterías, carpetas, legajos, habitaciones polvorientas, bóvedas, cuevas… Es una de las principales ventajas de la gestión documental digital.
Pero hay otra ventaja para los aficionados al orden: la capacidad casi ilimitada de crear carpetas y subcarpetas para clasificar la información. Con la llegada de Windows, se hizo popular el sistema de archivo en carpetas con una estructura en “árbol” con diferentes niveles o ramas que se subdividían a su vez en más ramas (carpetas).
La realidad es que podemos tener varios miles de clasificadores y cientos de miles de documentos perfectamente clasificados y accesibles con solo 4 clicks de mouse. Y todo ello en un disco duro o en la nube. Es una ventaja abrumadora respecto al archivo físico.
Existen muchos casos de pérdidas de documentos por inundaciones, robos, una simple gotera o, peor aún, la incapacidad de encontrar el papel en un archivo caótico y completamente desordenado.
Se puede trabajar sin papeles. Y mejor que con ellos. Conozca la flexibilidad y seguridad que le ofrece un software como Trebol. Usted puede registrarse para comprobar los beneficios de gestionar digitalmente sus documentos.