El Mundo de la Oficina sin Papel
en Gestión Documental- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 3173
- 1 Comentario
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador

Actualmente la tendencia mundial tanto en las empresas como en los gobiernos es la implantación de Sistemas de Gestión Documental para el manejo automatizado de la información dentro de la organización. La razón de este cambio de mentalidad en la manera de operar se debe, fundamentalmente, a los beneficios que ofrece una oficina automatizada, una oficina sin papel, y que se traducen en: productividad, eficiencia y ahorro.
Y tan importante es el tema, que muchas empresas de investigación se han dedicado a estudiar el impacto del uso del papel en el mundo comercial. Firmas como Coopers & Lybrand, Nolan Norton Institute, Ernst & Young, Sandy Schiele y Betsy Delfosse, Lee Mantelman y Nucleus Research entre muchas otras, han publicado los resultados de sus estudios los cuales presentan estadísticas asombrosas:
· El 90% de las tareas típicas de una empresa giran alrededor de la búsqueda y distribución de documentos en papel.
· El 60% de los empleados invierten una hora diaria o más en duplicar el trabajo de otros..
· El 30% del tiempo de los empleados se invierte en buscar información para hacer el trabajo..
· El documento promedio es copiado 19 veces.
· El 50% de los documentos que archivan las empresas son copias o fotocopias de los documentos.
· El 7,5% de los documentos archivados en papel se pierden.
· El 3% de los documentos están mal archivados.
· El 85% de los documentos generados nunca vuelven a utilizarse.
Definitivamente, los números hablan por sí solos. Y esa es la razón por la cual hoy en día las empresas se preocupan por conocer el impacto real del uso, consumo y abuso del papel en sus operaciones para así cambiar la vieja manera de trabajar por un sistema más eficiente.
Un software de gestión documental como Trebol incrementa la productividad porque utiliza documentos electrónicos que hacen fluir la información rápidamente. Incrementa la eficiencia de los procesos de trabajo porque utiliza Flujos de Trabajo que permiten establecer métodos de ejecución precisos para cada tarea que se realiza, ahorrar tiempo y medir la productividad. Incrementa el ahorro, porque reduce drásticamente los costos asociados al uso de papel y materiales de impresión para la producción de fotocopias e impresiones de documentos.
Todo el problema del flujo efectivo de la información en una empresa se reduce al manejo de los papeles. Inexorablemente, la información que se genera o que se recibe viene en formato de papel; y los problemas surgen cuando la información debe llegar a los usuarios y no llega; cuando la información existe pero el que la necesita no sabe que existe; cuando se archiva indebidamente, se traspapela o sencillamente, se pierde. La diferencia entre el caos y la eficiencia viene dada por la forma en que se administran esos papeles.
Un software de gestión documental como Trebol es una solución integral que ofrece la organización de la información, la digitalización de los documentos y el almacenamiento de adecuado de sus archivos.
Sin embargo, no siempre es fácil para las empresas asumir un cambio cultural tan radical en la operación y administración de sus documentos. Por esa razón es que hemos desarrollado una cartera de productos y servicios independientes unos de otros que facilitan a los clientes la posibilidad de adaptarlos a las necesidades reales de la empresa. Lo invitamos a crear su cuenta gratuita en Trebol y comenzar a gestionar sus documentos en la nube.
Última modificación en- « 6 cosas a tener en cuenta para seleccionar un soft...
- El verdadero potencial de la digitalización en la ... »
Buenos días:
Como es aplicable tu idea a un despacho de abogados, que se generan peticiones todos los días de expedientes, cuya información se plasma en un papel.
Un saludo