• Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas OCR
3075

Existe una falta de control y organización en el flujo de pago de facturas de proveedores? Las facturas son perdidas, tiene muchos reclamos de proveedores, se pagan cuentas dos veces o de proveedores inexistentes, muchos recursos alocados en esta tarea? Entonces le sugiero continuar leyendo este artículo, puede ayudarle a encontrar la solución a esos problemas.

Resumamos a continuación las diferentes dificultades que enfrentan las empresas a la hora de gestionar facturas de proveedores.

Recepción distribuida

Las facturas llegan al sector de Pago a Proveedores por diversos medios. Los receptores o mesas de entrada de las facturas no siempre están bien identificados, o bien se encuentran distribuidos en las diferentes sucursales de la empresa, tornando un caos para unificar y enviar esa información para Pagos.

Diferentes formatos

Si la empresa no tiene formalizado el canal de ingreso de las facturas, estas acaban ingresando en diferentes formatos y medios (papel, PDF, imagen, mail, etc.). En la actualidad gracias al régimen de facturación electrónica, un 80% de facturas ya son digitales y en formato PDF. En breve esto va a tender a un 100%, lo que facilitará la implementación de una solución de IT.

Ingreso manual de datos

Una vez que las facturas son recepcionadas, en general son ingresadas a algún sistema o ERP de la empresa. Ese ingreso es realizado via Data-Entry, dedicando muchas horas de trabajo, y posibilitando errores en la carga.

Impresión para aprobación

Para la autorización de pago de las facturas, es muy común que ciertos sectores de la empresa impriman las facturas digitales para luego que sean firmados físicamente por los responsables de dichas compras. Si no son impresas, muchas veces son re-enviadas por mail. Lo que acaba sucediendo son facturas en papel en los escritorios, mails pasados por alto, y facturas sin pagar post su vencimiento.

Solución

Con Treboldocs, la empresa obtendrá en forma inmediata los siguientes beneficios:

  • Unificar la entrada de facturas indicando una casilla de mail como input donde los proveedores deberán enviar las mismas en adjunto.
  • Automatización de carga via OCR, evitando el trabajo de data-entry y posibles errores.
  • Validación de facturas de proveedores, integrando con servicios de AFIP y otros.
  • Gestionar el Workflow de aprobación previo e integración con el sistema ERP.  
  • Tender a un escenario 100% digital, dejando de lado el papel y costos de impresión.
  • Integración con medios de pago. 

b2ap3_thumbnail_trebol-facturas-1.png

 

Espero este resumen haya ayudado a conocer los puntos a atacar y despertado interés en conocer mas detalles de la solución Trebodocs.

Contáctenos para solicitar un DEMO, costos y otros detalles.

Última modificación en Continuar leyendo
0
4416

La digitalización de documentos transforma una información (un texto, una imagen.) a un sistema de dígitos, para su posterior tratamiento informático. Sin embargo, la transferencia de la documentación física a la electrónica ofrece ventajas prácticas que vale la pena observar, ya que no sólo es un accionar a favor del medioambiente.

Los datos electrónicos se pueden almacenar, indexar y son más eficaces para intercambiar. Es comprensible que algunas empresas todavía utilicen el papel. Sin embargo, en el entorno de trabajo, alcanza una seguridad, que con la documentación física no.

¿Qué es OCR?                                                                   

OCR es una tecnología que se encarga de escanear y reconocer los caracteres de cualquier tipo de documentos; como expedientes, curriculums, OC, facturas de proveedores, etc. 

Los documentos escaneados y de imagen como TIFF, BMP, JPG, PNG, etc. están hechos de píxeles. Incluso los formatos de Archivo PDF, Ms-Word, presentan el texto compuesto por píxeles. Esto hace que la información textual, presentes en una imagen, sea difícil de editar y buscar. Sin embargo, con la tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) puede ayudar en la edición de imágenes basadas en texto mediante la conversión de imágenes a DOC, PDF, HTML, Word y otros formatos basados ​​en texto, de este modo se facilita la edición y modificación.

La utilización de la tecnología OCR  que ofrece Trebol, permite la explotación de sus documentos y gestión electrónica, de forma ágil y segura. A diferencia de otros software, Trebol efectúa la digitalización y el OCR en línea, sin necesidad de instalar softwares stand-alone en cada estación de digitalización. De esta manera se puede distribuir la digitalización a proveedores, clientes, o sucursales de la empresa en forma inmediata y sin costos extras.

b2ap3_thumbnail_estructura-digitalizacion_20130826-191533_1.jpg

Aprovechando las facilidades que nos brindan las nuevas tecnologías, tales como OCR, la digitalización de los documentos ofrece a la empresa múltiples beneficios:

·         Agiliza procesos importantes de su negocio

·         Ahorro de espacio para almacenar documentos

·         Facilidad de acceso a los datos

·         Seguridad en la información

·         Debe destacarse también la utilidad de la explotación de los documentos, a la hora de llevar a cabo un control y un seguimiento de los mismos.

 

 A continuación podrá ver en funcionamiento la digitalización y OCR que le ofrece Trebol.

Conozca más detalles de Trebol, nuestra solución líder en digitalización y gestión documental, cree su cuenta gratis para poder conocer los beneficios de tener sus documentos importantes digitalizados. 

 

Última modificación en Continuar leyendo
0