• Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
7043

Es importante tener un sistema de gestión documental, aunque a primera vista puede parecer que no tenga que ser uno de los puntos de mayor importancia para su empresa.

Sin embargo, las ventajas que aporta nos muestran que es un beneficio importante obtener un sistema de gestión documental en el que todos los documentos de la empresa estén controlados y centralizados.

Es muy posible que su empresa realice operaciones en diferentes países con muchas tareas diferentes. En estos casos, es absolutamente necesario que su empresa tenga algún tipo de organización de sus documentos.

Hoy en día, casi todas las empresas tienen que trabajar con una gran cantidad de documentación. Con el fin de gestionar la gran cantidad de documentos y la información, es una ventaja muy importante contar con un sistema de gestión documental eficiente que permita un fácil almacenamiento y búsqueda rápida, junto con instalaciones de recuperación eficientes.

Con un sistema de gestión documental, puede personalizar también los documentos de salida de la empresa como: las facturas electrónicas, formularios y otros documentos. Todo integrado en el mismo sistema de gestión documental con el que podrá configurar las tareas de los documentos tanto de entrada como de salida de su empresa.

Otra ventaja importante de la gestión documental está en la personalización y seguridad de los datos críticos en documentos o en cualquier otra forma de información. Por ello, la gestión documental es de suma importancia para los ejecutivos y gerentes sobrecargados de tareas y siempre en busca de la manera más eficiente, más inteligente y más rentable de gestionar sus trámites y hacer la administración más flexible.

El sistema de gestión documental le proporciona un portal web (intranet) con acceso desde el navegador para poder acceder a todos los documentos, registros de la empresa y cualquier otro tipo de información. El sistema se acerca al entorno de la oficina sin papel por lo que es más fácil y económico obtener sus documentos y archivos del negocio y otra información archivada.

La gestión documental se ha vuelto casi indispensable en los bufetes de abogados debido a la enorme cantidad de papel generado. Con el sistema de gestión de documentos legales en su lugar, los abogados son capaces y obtienen una ventaja competitiva al gestionar mejor sus casos. La automatización de documentos para bufetes de abogados beneficia la administración eficiente de toda la documentación en papel.

El sistema no sólo captura y almacena los documentos legales escaneados, sino también los integra de una manera única. De esta manera, se convierte en muy fácil la tarea de obtener los documentos con solo unos clics.

Sin embargo, la importancia y los beneficios de la gestión documental no terminan aquí, sino que también nos permite organizar y recuperar documentos a través de consultas personalizadas y ofrece una manera eficiente de acceder a todos los documentos de la empresa con facilidad.

A nivel de la integración de la información, no solo se pueden obtener los documentos mediante un escáner, el sistema también permite importar archivos PDF de Adobe, ficheros que le lleguen por correo electrónico y hasta puede integrar los fax recibidos en el sistema.

Los Documentos y su importancia para las empresas. Algunas preguntas que debería realizarse cualquier empresa.

·         ¿Qué información (archivos o documentos) necesitamos para administrar nuestra empresa?

·         ¿Qué forma es la mejor para nuestro negocio, para almacenar cada tipo de información?

·         ¿Cómo podemos identificar y recuperar los documentos cuando sea necesario?

·         ¿Somos coherentes en nuestros sistemas, con nuestros metadatos y la clasificación de los documentos?

·         ¿Cuál es el tiempo de retención oficial que necesita cada clase de información?

·         ¿Cuál es nuestra política de destrucción de los archivos de información?

·         ¿Cuál sería el resultado de un fallo de los sistemas que contienen los datos, información y documentos de la empresa, y cómo se hace frente a esta situación?

·         ¿Cómo de seguros son nuestros datos, documentos e información importante?

·         ¿Cómo de ampliable y duradera en el tiempo es nuestra solución de gestión de documentos?

·         ¿Estamos seguros de cumplir con nuestras obligaciones legales y reglamentarias con respecto a nuestro archivo de documentos y la gestión de los mismos?

 

Infórmese de las soluciones en gestión documental para empresas que desde el Trebol podemos ofrecerle, mediante nuestro formulario de contacto. También puede acceder a nuestro canal de video para conocer como funciona Trebol.

b2ap3_thumbnail_article.jpg Fuente

Última modificación en Continuar leyendo
0
2989

Actualmente las soluciones informáticas en modelo cloud se han convertido en un boom  y muchos afirman que es el futuro de la gestión de la información. Las grandes empresas que lideran el mercado, parecen haber dicho el “Sí quiero” a la nube. Estas herramientas permiten a las empresas agilizar y facilitar la gestión de sus documentos y procesos de negocio.

Hoy en día existen diferentes servicios que destacan por su sencillez y su facilidad de uso, tal es el caso de Dropbox. Esta herramienta de almacenamiento en la nube se ha convertido en una excelente opción, que permite sincronizar documentos y fotos a través de cualquier terminal. Sin embargo, para obtener funcionalidades más adaptadas a las necesidades de la empresa como niveles de seguridad avanzados, sincronización parcial o manual, buscador de documentos a través de meta-datos,  garantía en las copias de seguridad, o gestión de flujos de trabajo (workflow) existen opciones más específicas.

En esta línea, productos como Trebol, dirigido a empresas y pymes. Se trata de una alternativa innovadora que ofrece almacenamiento on-line de calidad profesional, compartir documentos con clientes y proveedores en espacios de almacenamiento virtualizados y, quizá  lo más importante,  creación personalizada de flujos de trabajo y meta-datos para organizar la documentación de la empresa. Con este servicio Trebol no solo proporciona espacio en la nube sino que también ofrece funcionalidades específicas para empresas, seguridad contractual, cumplimiento de la normativa de protección de datos y el trato personalizado telefónico que otros servicios gratuitos no aportan 

No se puede negar que estas herramientas se están convirtiendo en líderes en el mercado, marcando tendencia y futuro en el desarrollo de sistemas seguros para la gestión y el despliegue de la documentación desde cualquier terminal, en cualquier lugar. 

Por si fuera poco, la compañía realiza actualizaciones frecuentes del producto, con nuevas mejoras y funcionalidades todos los meses. Trebol trabaja continuamente en el desarrollo de distintas herramientas para ofrecer al cliente una mayor gestión de su empresa, desarrollando cada día soluciones para dar a la empresa la solución que necesita en cada momento. Si quiere empezar hoy mismo a gestionar sus documentos en la nube, no dude en crear su cuenta gratis. 

b2ap3_thumbnail_article.jpg Fuente

Última modificación en Continuar leyendo
0
2863

La evolución del universo digital está considerada como uno de los principales motores del cambiante panorama en lo que respecta al almacenamiento de la información, ya que continúa expandiéndose a un ritmo asombroso. Como resultado, el storage empresarial está inmerso en una era de transformaciones debido a que la gestión de datos y documentos corporativos se está convirtiendo en una tarea elaborada y las organizaciones se encuentran en un punto de inflexión ante el enorme desafío que  supone gestionar sus documentos.

 

La saturación de la información en las empresas es una de las grandes preocupaciones, ya que la capacidad tiene un límite frente a las cantidades ingentes de datos que se multiplican exponencialmente cada día. A esta proliferación continua, hay que añadir además la dificultad de gestionar tanto el almacenamiento como la recuperación de estos datos y documentos de una manera ordenada.

Ante este caos informativo, los departamentos de TI intentan instaurar el orden mientras los usuarios demandan el acceso instantáneo a los datos en el momento en que los necesitan. Aquí es donde se hace imprescindible la adquisición de un software de gestión documental especializado en el almacenamiento y flujos de trabajo.

Las compañías deben despreocuparse por aspectos relacionados con la inseguridad o pérdida de sus datos, y concebir el almacenamiento de la información como una oportunidad para gestionar y optimizar mejor su información, lo que sin duda supone un valor añadido. Además, la mayoría de las empresas fabricantes de software de tecnología documental ofrece soluciones que son fácilmente compatibles y, por tanto, integrables con el resto de las aplicaciones actuales de su organización.

Llegados a este punto, es necesario que las compañías hagan un balance en el que tengan en cuenta el volumen y la complejidad de los datos y documentos que son necesarios procesar, el tiempo invertido en esas actividades, así como los costes de personal y administrativos asociados a la gestión actual de esa información. Las cifras mostrarán que, a corto y medio plazo, la adquisición de una herramienta de gestión documental supondrá una inversión y no un gasto, que además optimizará el trabajo de los empleados.

 

Compatibilidad del software de gestión documental con las aplicaciones actuales

Un sistema de gestión documental como Trebol está compuesto por aplicaciones modulares que se adaptan a todo tipo de compañías y permiten optimizar la gestión de la información.

Entre las funcionalidades básicas de herramientas y software de gestión documental destacan: que el sistema de búsqueda es ágil; es posible restringir el uso sobre determinada información; permite realizar diferentes acciones sobre los documentos, como consultar, imprimir o enviar por email; y supone un ahorro significativo de espacio de almacenamiento, de tiempo a la hora de realizar búsquedas y de costes asociados a la impresión y distribución.

Y entre las características avanzadas de sistemas de gestión documental se encuentran: la generación eficiente en tiempo real del documento solicitado; la distribución controlada de la información, que en todo momento está vigilada y registrada por la organización; y la captura para la digitalización masiva de documentos.

 

Cloud storage – una opción con futuro para el almacenamiento de documentos y datos

Otra posibilidad que resuelve el problema del aumento desmesurado de la cantidad de datos y documentos, propiciado en gran parte por los dispositivos móviles, es optar por el almacenamiento en la nube,  que además es una solución en expansión, ya que según la Consultora Gartner, entre las 10 tecnologías estratégicas para el periodo 2012-2015 se encuentra: el cloud computing.

 

Entre sus principales ventajas se encuentran que los usuarios de sistema de gestión documental como Trebol pueden acceder a los documentos desde cualquier ubicación; y que no es necesario preocuparse por proteger y gestionar la información una vez almacenados en la nube. Lo invitamos a crear su cuenta gratuita en Trebol y comenzar a administrar sus documentos en la nube.

b2ap3_thumbnail_article.jpg "Fuente"

Última modificación en Continuar leyendo
0
3178

Los invitamos a suscribirse al newsletter de Trebol, con toda la información actualizada, noticias, eventos, videos y novedades sobre Gestión Documental.  

Si está interesado en recibirlo en su casilla de correo, puede suscribirse aquí.

 

Última modificación en Continuar leyendo
0
4452

La gestión documental legal es el proceso de almacenamiento, revisión, presentación, preparación, numeración, copia, digitalización y el resumen de los documentos presentados en virtud de una causa judicial. Incluso acciones legales breves generan resmas de papel que tiene que ser gestionadas.

 

Desde el inicio hasta la culminación de un proceso legal, todos los documentos relacionados con un caso deben ser organizados y agregados, y a esto es lo que comúnmente se le conoce como la gestión documental legal. Los documentos legales también deben ser accesibles y estar clasificados en un sistema que permita a un abogado poder localizar el documento que hagan falta, aunque no supiera que dicho documento se iba a necesitar cuando fue revisado y presentado originalmente.

 

El núcleo de cualquier proceso judicial es una prueba. Los documentos son a menudo una prueba crucial, sobre todo en un caso civil. Para nadie es desconocido que el registro de un proceso legal puede generar miles de páginas de documentos que necesitan ser revisados para determinar su valor probatorio, y es por ello que la gestión documental legal toma gran importancia. Los abogados son responsables no sólo de la gestión de los trámites normales que rodean un caso, como escritos y la correspondencia, sino que también debe implementar y mantener un sistema de revisión y el uso de los documentos producidos a través de solicitudes legales.

La gestión documental legal es en gran parte relacionada con la gestión de las producciones masivas de documentos que forman parte de los litigios civiles complejos. También se ocupa de la gestión ordinaria de trámites asociados con un caso. Existe toda una industria de empresas que prestan servicios a firmas de abogados para ayudar a almacenar, copiar, escanear, digitalizar, anexar mails críticos y crear bases de datos documentales y de índices de búsqueda por medio de programas especializados para la gestión documental.

El ciclo normal de gestión documental de litigios complejos incluye la recopilación de la categorización de los documentos, la numeración de cada página y el escaneado en una base de datos digital, ejecutando un programa de reconocimiento óptico de caracteres en los documentos para crear un índice de búsqueda, copia de documentos para crear grupos de trabajo, y la creación de exposiciones de material relevante.

El uso de un sistema de software como Trebol es indispensable en la gestión documental de un estudio. Esto permite a un abogado poder realizar una búsqueda de todo el texto contenido en todos los documentos. Si un problema surge en el juicio, los documentos pueden ser buscados en cualquier momento, desde cualquier computadora,  para determinar si hay algo relevante contenido en dicho documento. Por ello es que la gestión documental tiene una gran importancia en los procesos legales.

 Diversas empresas de abogados, como los estudios G.Breuer, y el estudio CSP, han confiado en Trebol para gestionar sus expedientes, digitalizar sus documentos e integrar sus mails. Lo invitamos a crear su cuenta gratuita y comenzar a organizar sus documentos en la nube.

b2ap3_thumbnail_article.jpg "Fuente"

Última modificación en Continuar leyendo
0